Alejandro
Paredes, gerente general de Calbuplas
“Somos
una empresa de reacción”
Para el ejecutivo de esta compañía
nacida en Calbuco (X Región), el
objetivo en un comienzo fue entregar sus
servicios a la industria salmonicultora,
tarea que han cumplido a cabalidad y que
ahora están ampliando a otras áreas
de la acuicultura.
Alejandro Paredes, gerente general de Calbuplas,
compañía que apoya a la industria
salmonicultora nacional a través
de la prestación de servicios y desarrollo
de proyectos en el área de los plásticos
e ingeniería, sabía el potencial
que tendría este sector al crear
su empresa en 1998, porque -a su juicio-
la capacidad de crecimiento que ha experimentado
la industria hacía imposible que
pudieran resolver por sí solos todos
los desafíos que se les podían
presentar.
¿Cuándo
nace esta empresa?
Comenzamos a dar nuestros primeros pasos
el año 1998. Un año más
tarde, Marine Harvest nos dio nuestro primer
trabajo y hasta el día de hoy no
hemos parado. Esta empresa era 100% familiar,
evolucionando más tarde hacia un
trabajo más masivo, donde se contrató
a profesionales en áreas tan importantes
para nuestro desarrollo como es la acuicultura.
¿Cuál
era el objetivo al crear Calbuplas?
El
objetivo principal de esta empresa comenzó
precisamente con el servicio de personal
a la industria salmonicultora, para las
áreas de cosecha y de planta. Pero
rápidamente fuimos fortaleciendo
la sección de mantención,
reparación y construcción
de todo tipo de estructuras, especialmente
jaulas y áreas de polietileno. Pero
de alguna manera estamos trabajando en ampliar
nuestra gama de prestaciones, incluyendo
a empresas del área de la mitilicultura
que también han requerido nuestros
servicios.
¿Qué
servicios ofrecen a la industria?
Actualmente
estamos ideando tecnología acorde
a los requerimientos de las empresas. Hemos
creado productos que han dado resultados
efectivos. Entre ellos, se encuentra el
Dispersor de Alimentos, el cual es 100%
nacional, y que ha dado excelente resultados
en cuanto a su diseño y dispersión
en sí. Este producto ofrece ventajas
de manejo de los alimentos, por lo que las
compañías lo han preferido
para la alimentación de salmónidos.
También hemos vendido Arcos de Desinfección,
que son la puerta de entrada de los centros
y que permite que los vehículos que
ingresen sean desinfectados, con el objetivo
de evitar la proliferación de cualquier
tipo de enfermedades.
¿Cuál
es el producto que ha tenido mejor acogida
por parte de la industria?
Nuestro
mayor éxito es, sin duda, la capacidad
de mantener o reparar adecuadamente estructuras,
tales como jaulas, botes y todo lo que requiera
la industria de hoy. Esto nos ha traído
un prestigio que debemos cuidar. Dentro
de nuestros productos, estimo que el Dispersor
de Alimento ha tenido una muy buena acogida,
ya que hemos vendido más de 200 unidades
en menos de un año.
¿Cómo
funciona el área de reparación?
Tenemos
dos áreas; una es la reparación
planificada y la otra son reparaciones desde
el punto de vista de emergencia. Nuestra
capacidad de reacción para “apagar
el incendio” es lo que las productoras
requieren en la actualidad. Somos una empresa
de reacción.
¿Construyen
balsas jaulas?
Sí,
pero sólo de polietileno. Hoy estamos
colaborando con una de las empresas más
grandes de polietileno en cuanto a estructura
de jaula como es Aqualine. Hemos colaborado
con todas las construcciones que han desarrollado
y vendido. Estar ligados a esta compañía
nos ha servido para profesionalizarnos,
ya que Aqualine trae técnicos extranjeros
de increíble calidad que ha permitido
que nuestra gente se capacite.
¿Calbuplas
realiza proyectos de ingeniería?
El
desarrollo del área tecnológica
en la firma está creciendo en forma
bastante importante. A cargo de ella están
nuestros biólogos marinos quienes
desarrollan la tecnología apropiada.
También estamos trabajando con abducciones
de agua, de productos de ingeniería
y de polietileno, entre otros.
¿Cuáles
son sus proyectos a corto plazo?
Próximamente
inauguraremos en Calbuco nuestras nuevas
oficinas con modernas instalaciones y acorde
con los tiempos de hoy. Cuenta con un terreno
de cinco hectáreas, lo nos permitirá
entregar el mejor servicio a nuestros clientes.
¿Cuáles
son sus proyecciones dentro de la industria?
Tenemos
diez años como Calbuplas, lo que
nos convierte en una empresa muy joven,
pero creo que como tal debemos lograr un
crecimiento sustentable en el tiempo y creo
que hasta ahora lo hemos cumplido. El 2008
se presenta como un año bastante
bueno, delicado por las acciones que se
puedan tomar, pero a la vez muy optimistas
porque vamos a tener una nueva casa para
fortalecer el área tecnológica
que queremos potenciar.
Para
mayor información sobre esta enpresa,
visitar www.calbuplas.cl
o escribir a empresa@calbuplas.cl.
...................................................................................
Ver
arículo original en: www.aqua.cl
|